Computación en Acción, S.A. de C.V.
Derechos Reservados®
Página
6-5
Capítulo 6
Interfaces
Qué necesito configurar para contabilizar la nómina,
Continuación
Definición contable a nivel concepto
(continúa)
Si en la columna
Contabilización cuenta
seleccionas
Global
o
Seg. Negocio
, entonces
deberás indicar la cuenta contable que utilizarás para dicho concepto en la columna
Cuenta
,
ya sea que la captures, o bien, que despliegues el catálogo de cuentas mediante el botón o
tecla
<F3>
(si la interfaz es en línea).
Si seleccionaste la opción
Departamento
o
Empleado
, deberás capturar la parte fija de la
cuenta contable.
Cuentas para
ingresos exentos
en la pestaña
Percepciones
, existen 3 columnas que permitirán generar la póliza con el
porcentaje deducible y no deducible para los ingresos exentos de los conceptos. Estas
pestañas son:
•
Cuenta Gravado
: Es la cuenta en donde se contabilizará la parte gravada del
impuesto.
•
Cuenta Exento Deducible
: Contiene la cuenta donde se contabilizará la parte
deducible de lo exento del concepto.
•
Cuenta Exento No Deducible
: Es la cuenta donde se contabilizará la parte no
deducible de lo exento del concepto. Este porcentaje lo tomará del
“Factor no
deducible por ingresos exentos”
que se especificó en el
Catálogo de Empresas
.
En caso de que se tenga capturada una cuenta en la columna
Cuenta Total
, no será posible
capturar un valor en las columnas nuevas, ya que se utilizará o una u otra.
El contador decidirá cómo realizar la contabilización, ya sea que se utilice la
Cuenta Total
(donde se tome el importe total del concepto), o bien, que se utilicen las 3 cuentas nuevas
para desglosar los importes exentos y gravados del ISR. Si se va a realizar el desglose se
deben utilizar las 3 cuentas (gravado, exento deducible y exento no deducible).
Al generar la póliza, se crearán los 3 movimientos contables.
Requisitos
previos
En el
Catálogo de empresas
deberás indicar el
“Factor no deducible por ingresos
exentos”
.
Continúa en la siguiente página