Computación en Acción, S.A. de C.V.
Derechos Reservados®
Página
4-11
Capítulo 4
Configuración de datos
y Utilerías
Cómo paso los datos del reloj checador a mi empresa,
Continuación
Revisar
información
importada
Después de realizar la importación, necesitas revisar que la información sí se encuentre en la
empresa. Recuerda que estos movimientos son de tipo Días y Horas.
La revisión puedes hacerla ejecutando alguno de los reportes de Días y Horas, o bien,
mediante la
Prenómina
.
Calcular la
nómina y validar
importes
Posteriormente, calcula la nómina para que se consideren los movimientos que se importaron
del reloj checador y posteriormente, valida que los importes calculados sean los correctos.
Si ya no necesitas verificar más datos, autoriza la nómina para que se afecten los
acumulados de los empleados.
Al tener una interfaz directa entre el reloj checador y
CONTPAQi® Nóminas
ahorras tiempo al eliminarse la doble captura de información, evitas errores de
captura y tienes mayor control sobre tus empleados.
Ejercicio 1
Modificación del archivo de configuración para el reloj checador
Acaban de implementar el uso de un reloj checador en tu empresa para llevar un mejor
control de los empleados.
El software que tiene el reloj crea un archivo texto y deberás importarlo a
CONTPAQi®
Nóminas
. Por ello, necesitarás modificar el archivo de configuración que el sistema utiliza
para importar los datos del reloj checador.
Nota
: Los datos que no estén especificados en el ejercicio deberán dejarse como están.
Paso
Ejercicio
1
Entra al
Asistente para la configuración de archivos ASCII
y selecciona la
opción
Modificar un archivo de configuración existente
.
2
Haz clic en el botón y haz doble clic en el archivo
MovimientosDyHporperiodo.cfg
.
Posteriormente, haz clic en el botón
Siguiente>
.
Nota
: Una vez que configures los datos solicitados en cada paso, haz clic en el
botón
Siguiente>
para continuar con la configuración.
3
Marca la casilla
“Mostrar opciones avanzadas”
en la ventana
¿Qué tipo de
archivo ASCII desea importar o exportar?
4
Verifica que la
tabla principal a utilizar para el archivo ASCII
sea la de
Empleados
y captura
17
en el campo
“Longitud de renglón”
.
5
Verifica que la
tabla secundaria a utilizar para el archivo ASCII
sea la de
Movimientos DYH periodo vigente
y captura
122
en el campo
“Longitud de
renglón”
.
Continúa en la siguiente página