Manual Configuración y Mantenimiento CONTPAQ i® NOMINAS - page 55

Computación en Acción, S.A. de C.V.
Derechos Reservados®
Página
4-3
Capítulo 4
Configuración de datos
y Utilerías
Cómo creo o modifico un archivo de configuración,
Continuación
Qué necesito
para crear un cfg
Para crear un nuevo cfg necesitas indicar los siguiente:
Tipo de archivo ASCII que deseas
importar o exportar
Parámetros de formato numérico y
de importe del archivo ASCII
Parámetros del encabezado/pie del
archivo ASCII
Elementos que deseas colocar en
la sección principal
Tabla principal que deseas utilizar
en el archivo
Campos que deseas incluir en el
filtro de exportación
Tabla secundaria que deseas
utilizar en el archivo
Campos con los que deseas iniciar
por omisión en la importación
Parámetros generales del archivo
ASCII
Valores predeterminados de los
campos iniciados por omisión
Parámetros de formato general del
archivo ASCII
Nombre y descripción del archivo
de configuración
Tipo de archivo
ASCII
Al crear un archivo de configuración necesitarás especificar qué tipo de archivo es el que vas
a importar o exportar. Es importante que conozcas las diferencias entre ambos tipos de
archivos para que el proceso que realices se ejecute correctamente.
Los dos tipos de archivos ASCII son:
Tipo de archivo
Se utiliza cuando…
ASCII normal
El contenido de archivo texto es lineal, es decir, cada registro
se encuentra en un renglón.
ASCII maestro/detalle
Los datos están distribuidos en varios renglones, es decir, en
un renglón puede existir el encabezado y en los siguientes se
encuentra el resto de la información.
Qué necesito
para modificar
un cfg
Para modificar un cfg necesitas seleccionar el archivo de configuración existente además de
especificar los mismos datos que se requieren al crear un cfg.
Continúa en la siguiente página
La casilla
“Mostrar
opciones avanzadas”
te
permite especificar los
parámetros de formato
habilitando las ventanas
correspondientes.
1...,45,46,47,48,49,50,51,52,53,54 56,57,58,59,60,61,62,63,64,65,...80
Powered by FlippingBook