Página 62 - Manual Configuración y Mantenimiento CONTPAQ i® CONTABILIDAD

Computación en Acción, S.A. de C.V.
Derechos Reservados®
Página
5-4
Capítulo 5
Utilerías
Cuándo ejecutar las utilerías,
Continuación
Qué utilería ejecuto
(
continúa)
La utilería
Sirve para…
Úsala cuando…
Saldo cero a la base
de datos
Eliminar la historia completa de la empresa
en lo relacionado con los movimientos,
como: pólizas, saldos de cuentas,
segmentos de negocio, causación y
devolución de IVA.
Importante
Deseas hacer una copia de una
empresa que usará los mismos
catálogos de la empresa original, pero
que su registro comience en un nuevo
ejercicio.
:
Esta utilería sólo dejará los
catálogos.
Generar póliza
de apertura de saldos
iniciales
Crear una póliza con los saldos de una
empresa que ya está en operaciones, para
que al crear una nueva empresa estos sean
sus saldos iniciales.
Importante
:
La cuenta contable debe ser de
CAPITAL ACREEDORA
Para migrar la empresa en la que
trabajas actualmente a una nueva
empresa con saldos iniciales, pero sin
conservar su historia contable.
Eliminar periodos
anteriores
Borrar los saldos anteriores al ejercicio
indicado y las pólizas anteriores a la fecha
indicada, incluyendo sus datos asociados y
conserva los acumulados al inicio del
ejercicio.
Haya definido un número fijo de
ejercicios para conservar en la empresa,
ya sea por políticas internas o porque ya
no le son necesarios fiscalmente.
Desee optimizar el espacio en disco, o
bien, el espacio requerido para
respaldar la información de la empresa.
La empresa tenga una base de datos
que esté llegando al límite máximo
soportado por el manejador de bases de
datos que esté utilizando:
SQL Server 2000 MSDE: 2 GB
SQL Server 2005 Express Edition: 4 GB
Cómo ejecuto las
utilerías
Una vez que hayas especificado el nuevo dígito realiza cualquiera de las siguientes acciones:
Presiona la tecla
<F8>
.
Haz clic en el botón
Procesar
que se localiza en la barra de herramientas.
Para qué sirven
Las utilerías sirven para realizar correcciones a la empresa que pudieron ser ocasionadas por
situaciones como:
Corte en el suministro de energía eléctrica.
Daño físico del disco en donde se guarda la información.
Eliminación involuntaria de datos de la empresa.
Sabotaje a la información por parte de alguien.