Computación en Acción, S.A. de C.V.
Derechos Reservados®
Página
5-3
Capítulo 5
Utilerías
Cuándo ejecutar las utilerías,
Continuación
Qué utilería
ejecuto
Apóyate en la siguiente tabla para conocer la funcionalidad de las utilerías que maneja el
sistema y en qué momento utilizarlas.
Importante
:
•
Se recomienda realizar un respaldo antes de ejecutar cualquier utilería.
•
Las utilerías son procesos exclusivos, por lo tanto, es necesario verificar que ningún
usuario esté dentro de la empresa, sólo aquel que ejecute la utilería en cuestión.
La utilería
Sirve para…
Úsala cuando…
Verificar cuentas
Revisar el árbol de cuentas verificando si
hay más de una cuenta de título, subtítulo o
mayor en una misma rama.
Importante
El reporte
Balanza de comprobación
muestra descuadre en saldos y el
Balance general
se muestra cuadrado.
:
Esta utilería es un reporte que sólo
muestra las cuentas con error, la corrección debe
hacerse de forma manual.
Hay, por lo menos una cuenta, que
tiene un nivel erróneo (está mal colgada
o asignada).
Verificar IVA
Revisar que la asignación del IVA causado
no tenga errores.
Importante
Hay errores en la asignación del IVA
causado.
:
Esta utilería es un reporte que sólo
muestra las pólizas con error, la corrección debe
hacerse de forma manual
.
Hay errores en los periodos de
causación.
Verificar pólizas
Encontrar pólizas descuadradas o
movimientos con tipos de cuenta no
permitido según el tipo de póliza al que
pertenecen, para que posteriormente sean
corregidas de forma manual.
Hay descuadre en la información de la
empresa que no se soluciona con la
reconstrucción de saldos de cuentas.
Se presenta algún problema de cuadre
durante la captura de una póliza
después de una falla eléctrica.
Reconstruir saldos
de cuentas
Encontrar las diferencias entre los saldos
de las cuentas comparadas contra sus
movimientos en las pólizas.
Cuando existan problemas de cuadre
en la contabilidad y la cuenta de cuadre
no tenga movimientos.
De forma preventiva, para corroborar el
estado de los saldos de las cuentas.
Borrar pólizas
y saldos parcialmente
Eliminar la información contable de una
empresa a partir de un periodo
determinado, pero conservando todos los
catálogos que se hayan capturado en ella,
como: las cuentas, monedas, segmentos de
negocio, etcétera.
En la empresa se capturó o cargó una
cantidad importante de pólizas
incorrectas.
Existe un error persistente en la
información de la empresa, en un
periodo determinado.
Mantenimiento
a la base de datos
Reparar una base de datos dañada y
reduce el volumen de esa base de datos
eliminando la información que es temporal
o que ya no es necesaria.
Existen inconsistencias técnicas lógicas
en la base de datos mostrando
incongruencias en la información.
Ejemplo
Continúa en la siguiente página
:
En el manejador de SQL se
muestra la información, pero al consultarla en
el sistema, no se muestra.