Página
5-5
Computación en Acción, S.A. de C.V.
Derechos Reservados®
Capítulo 5
Restaurar y Respaldar
Cómo restaurar información
Qué es
Al proceso inverso de respaldar se le denomina Restaurar; es decir, la recuperación de la
información que fue guardada en un archivo u otro directorio.
Antes de
restaurar
Antes de restaurar la información de la empresa toma en cuenta lo siguiente:
•
Asegúrate que ninguno de los usuarios esté utilizando el sistema al momento de
restaurar la información.
•
Estén cerradas todas las ventanas del sistema.
•
Si compartes el ADD con
CONTPAQi® Nóminas
asegúrate que ningún usuario se
encuentre en la empresa de dicho sistema ya que este proceso también restaurará
el ADD.
•
Lleva el archivo .zip a la máquina donde se efectuará el proceso Restaurar, en caso
que sea una distinta.
Se recomienda restaurar antes de iniciar las labores de toda la empresa y solo cuando sea
estrictamente necesario.
Cómo ingreso
Para ingresar a la ventana
Restaurar empresa
realiza cualquiera de las siguientes acciones:
•
Selecciona del menú
Empresa
la opción
Restaurar empresa
.
•
Presiona las teclas
<Ctrl+E>
para desplegar la ventana
Catálogo de Empresa
y
haz clic en el botón
Respaldar
, ubicado en la barra de herramientas.
Qué necesito
para restaurar
Para ejecutar este proceso selecciona de la lista el respaldo que deseas utilizar.
Nota
: El campo
“Ruta”
te va a permitir modificar la ruta del respaldo cuando intentes
restaurar una empresa que tiene instalado SQL y la bases de datos en un servidor distinto
donde se encuentra instalado
CONTPAQi® Bancos
.
Continúa en la siguiente página
Al seleccionar uno de los respaldos
existentes, automáticamente se
actualiza
la
información
del
apartado
Datos del respaldo
.