Manual Procesos Especiales CONTPAQ i® NOMINAS - page 90

Computación en Acción, S.A. de C.V.
Derechos Reservados®
Página
5-6
Capítulo 5
Procesos especiales de la nómina
Cómo modifico los salarios,
Continuación
Estructura
Este módulo consta de 4 pestañas editables y una pestaña de referencia:
1. SBC fija + variable
2. Parte Fija
3. Parte Variable
4. Detalle Parte Variable
5. Tablas y conceptos (Pestaña de referencia)
Solo las celdas que están en color amarillo podrás editarlas. En la pestaña
2. Parte Fija
podrás modificar el
Factor de integración
o el
SBC (Parte fija) Nuevo
(si el empleado cotiza
Fijo o Mixto). En la pestaña
3. Parte Variable
podrás indicar el
Sal. Variable Nuevo
(si el
empleado cotiza Variable o Mixto) y
Días Bimestre
.
Lo que indiques en estas pestañas se verá reflejado en la pestaña
1. SBC fija + variable
. En
esta pestaña podrás editar la
Fecha de Aplicación
, seleccionar qué parte del SBC deseas
Calcular
y desde aquí podrás
Aplicar Modificación SBC
.
Para aplicar los cambios, haz clic en el botón
2.- Aplicar modificación de SBC
. Este botón
se activará cuando proceso haya terminado de mostrar los datos calculados y se generará
una bitácora del proceso en txt. Una vez aplicadas las modificaciones, todas las celdas y
botones se bloquearán.
Como existe este nuevo proceso, se eliminó de
CONTPAQi® Nóminas
la
Modificación de
salarios variables
y la
Modificación de salarios
(para la parte fija) se cambió a
Incremento
de salarios
.
Especificaciones
para aplicar la
Modificación del
SBC
Ten en cuenta lo siguiente:
Solo se aplican las modificaciones para aquellos empleados que tengan la opción
SI
en la columna
Aplicar Modificación SBC
.
Solo se aplica la modificación si hay una diferencia de al menos $0.01 entre el
salario actual y el nuevo.
El nuevo salario no debe pasar de 25 SMGDF.
La fecha de aplicación no debe ser menor a 15 días del inicio del periodo vigente.
Si selecciona Respetar SBC a empleados con incapacidad, no se aplicará la
modificación a los empleados que tengan incapacidad en la fecha de aplicación.
La fecha de aplicación debe ser mayor que la fecha de alta-reingreso.
Cómo se calcula
la parte fija
Este proceso realizará el cálculo de la siguiente manera:
Si usas la tabla de factores de integración, el factor se calcula en base a dicha tabla,
de lo contrario se calcula en base a la tabla de prestaciones.
Para la antigüedad laboral se toma en cuenta el tiempo transcurrido entre la fecha
de alta-reingreso y la fecha de aplicación de la modificación.
Para el cambio de antigüedad, se verifica que el empleado cumpla años laborales
entre la fecha de inicio del bimestre y la fecha de aplicación de la modificación.
Para verificar el cambio de salario, es necesario que haya una diferencia mayor o
igual a $0.01.
Continúa en la siguiente página
1...,80,81,82,83,84,85,86,87,88,89 91,92,93,94,95,96,97,98,99,100,...138
Powered by FlippingBook