Computación en Acción, S.A. de C.V.
Derechos Reservados®
Página
1-2
Capítulo 1
Configuración avanzada de la nómina
Cómo manejo la Ley del Primer empleo
Qué es
Es una ley que le permite a la empresa para que aplique una deducción de una parte del
sueldo de empleados nuevos aplicable al impuesto sobre la renta.
La deducción a aplicar puede variar entre 70% y 93% de los sueldos otorgados a estos
empleados nuevos.
Requisitos
Esta deducción depende directamente del sueldo otorgado a los empleados y deben reunirse
los siguientes requisitos para que esta ley pueda aplicarse:
a) Los empleados deben ser nuevos ante el IMSS.
b) El empleado debe tener un sueldo
igual o menor
a
8SMZE
(Salarios Mínimos de la
Zona del Empleado).
Este es el tope con respecto a la zona geográfica donde el empleado realiza el
servicio.
c) El puesto debe incrementar el número de puestos y de empleados que la empresa
tenía antes de la entrada en vigor de esta ley.
d) El puesto debe estar vigente por lo menos 18 meses.
Excepciones
La Ley del Primer empleo tiene 2 excepciones al requisito de incrementar el número de
empleados y estos son cuando la sustitución del personal se debe a la:
•
Jubilación
de la persona.
•
Fallecimiento
de la persona que anteriormente desempeñaba el puesto.
Restricciones
La Ley del Primer empleo no se aplica cuando:
•
Se despiden a un número de personas y se contratan nuevas para su sustitución.
Ejemplo
: Tienes 100 personas, despides a 2 y contratas a 2 personas para sustituir
a las que despediste. El número de empleados no aumentó.
•
Se elimina un puesto en la empresa y se crea otro nuevo (ya que no aumenta el
número de puestos o plazas).
•
El nuevo puesto se le asigna a un empleado que ya tiene tiempo en la empresa.
•
El empleado ya está dado de alta ante el IMSS.
Cómo registro
Para que un nuevo empleado esté considerado, en
CONTPAQi® Nóminas
, para la Ley del
Primer Empleo es necesario realizar los siguientes pasos:
Continúa en la siguiente página