Página
4-8
Computación en Acción, S.A. de C.V.
Derechos Reservados®
Capítulo 4
Causación y Control de IVA
Cómo llevo la causación de IVA,
Continuación
Periodo de
causación
Se interpreta como el momento preciso o el tiempo en el que se deberá acreditar o trasladar
el impuesto.
Es posible que el periodo o mes de causación de IVA de una póliza sea distinto al periodo en
el que se registra la póliza en la contabilidad.
Ejemplo
: Un cliente expide un cheque el 27 de febrero pero no es cobrado sino hasta el 9 de
marzo; en este caso, el periodo de causación de la póliza corresponde a un periodo diferente
a la fecha en la que se registró.
Al desglosar el IVA Causado también puedes asignar el periodo de causación de dicho
movimiento. Por omisión mostrará el periodo correspondiente a la fecha de la póliza.
Asignación
del concepto
de IETU
Al realizar el desglose del IVA Causado, deberás indicar el concepto de IETU en el que
deseas clasificar ese movimiento. Por omisión está seleccionada la opción
Ninguno
.
También puedes modificar el importe que se utilizará como
Acumulable para IETU
, aunque
el sistema ya muestra un importe por omisión.
Consultar
reportes de IVA
Los reportes que se utilizan para realizar los pagos provisionales de IVA se encuentran en el
menú
Reportes
, submenú
Reportes pago provisional de IVA
y son:
•
Movimientos auxiliares por base gravable
•
Anexos IVA causado y acreditable
•
Conciliación de IVA Contable y Fiscal
•
Conciliación de flujo de efectivo y pago provisional de IVA
Continúa en la siguiente página