Computación en Acción, S.A. de C.V.
Derechos Reservados®
Página
3
-
6
Capítulo 3
Fórmulas
Cómo creo una fórmula,
Continuación
Ejercicio 1
Creación de un bono
Imagina que la empresa quiere darle a los empleados 10 días de su SBC.
Crea una fórmula que realice este bono realizando los pasos que se indican a continuación:
Paso
Ejercicio
1
Presiona las teclas
<Ctrl+N>
en el
Catálogo de fórmulas
para crear una
fórmula.
2
Captura
vBono
en el campo
“Nombre de la fórmula”
.
3
Selecciona las opciones
Percepciones
y
Sin categoría
en los campos
“Grupo”
y
“Categoría”
respectivamente.
4
Haz clic en el botón que se encuentra en el campo
“Expresión”
.
Resultado
: Se abrirá el
Editor de expresiones
.
5
Haz clic en la pestaña
Fórmulas
y selecciona el grupo
General por Empleado
.
6
Haz doble clic en la variable
VSBCVigente
en la categoría
IMSS generales
.
Resultado
: La variable automáticamente se desplegará en el campo
“Expresión”
:
7
Haz clic en el botón , que se encuentra en la parte media del
Editor de
expresiones
, para insertar el operador
Multiplicación
.
8
Captura el valor
10
después del operador.
Resultado
: La expresión deberá quedar como
VSBCVigente * 10
, es decir,
multiplica el
Salario Base de Cotización Vigente
por
10
.
9
Haz clic en el botón
Aceptar
para guardar los cambios de la expresión.
10
Presiona las teclas
<Ctrl+G>
para guardar la fórmula y cierra la ventana.
Asignación
de la fórmula
al concepto
Una vez que has creado la fórmula debes asignarla a un concepto para que se realice el
cálculo correspondiente.
Esta asignación se realiza en el
Catálogo de conceptos
, en alguna de las pestañas Importe.
Importante
: Si el concepto afecta a movimientos PDO o de ISR, el concepto debe tener
asignado un acumulado.
Pestañas Importe
Cada pestaña tiene una funcionalidad específica, no puedes asignar la fórmula a la primera
pestaña libre, por eso es importante que conozcas la función de cada pestaña:
Pestaña
Se utiliza para…
Importe total
Indicar la fórmula principal de percepciones, deducciones
u obligaciones que se utilizarán en el cálculo de la nómina.
Importe 1
Indicar la fórmula correspondiente al ISR gravado.
Importe 2
Indicar la fórmula correspondiente al ISR exento.
Importe 3
Indicar la fórmula correspondiente al IMSS gravado.
Importe 4
Indicar la fórmula correspondiente al IMSS exento.
Continúa en la siguiente página